Ir al contenido principal

Fotos de las polis griegas.


ATENAS

Resultado de imagen de atenas

ESPARTA

Resultado de imagen de esparta ANTES


CORINTO


Resultado de imagen de corinto antes

PERGAMO

Resultado de imagen de PERGAMO antes

OLIMPIA

Resultado de imagen de olimpia ciudad antes



TEBAS

Tebas

SIRACUSA

Resultado de imagen de siracusa en la antiguedad

MACEDONIA

La iglesia de San Juan Kaneo, en el pueblo pesquero del mismo nombre, a las afueras de Ohrid.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Información de los griegos.

DEMETER La diosa Deméter es la divinidad protectora de las cosechas y la fertilidad de los campos, la responsable del nacimiento y la regeneración de las plantas. Junto a su hija Perséfone, Deméter fue una de las divinidades más antiguas e importantes de toda la Hélade, recibiendo culto en numerosas localidades, de las cuales la más destacada fue sin duda la de Eleusis, sede de los misterios eleusinos. Nacimiento e Infancia Deméter forma parte del grupo principal de los dioses olímpicos, los hijos de Rea y Cronos que, tras ser devorados por su padre, fueron liderados por Zeus y conducidos por éste en la guerra contra los titanes. Tras la victoria de los olímpicos, Deméter quedó consagrada a sus funciones de protectora de las cosechas y la fertilidad de los campos.

Planteamiento de las ciudades romanas

  El diseño urbano de las ciudades romanas sigue unas pautas necesarias para el correcto funcionamiento de los servicios públicos y militares. Básicamente, la ciudad romana está compuesta por una serie de módulos iguales, distribuidos ordenadamente y separados por calles. Entre todos forman un conjunto de diseño rectangular que está rodeado por una muralla perimetral con torres de vigilancia. Todas las calles son iguales,excepto dos: la que va del norte a al sur y la que va del este al oeste, que son más anchas y que terminan en las únicas cuatro puertas que tiene la muralla. En el cruce de estas dos calles se ubican el foro de la ciudad y el mercado. Con estos módulos se diseñan los edificios públicos, el anfiteatro, el teatro, el mercado,etc. También existieron casas o viviendas de esclavos y clases bajas, que a día de hoy han desaparecido. Además aparecieron grandes edificios comunitarios como las basílicas, las termas y foros.

Fotos de los monumentos de Roma

El coliseo Foro Romano Plaza Navona Fontana de Trevi Plaza de San Pedro La Basílica de San Pedro del Vaticano Capilla Sixtina Plaza de España Panteón de Agripa Las Catacumbas