Coliseo de Roma: El
Coliseo de Roma, llamado en la antigüedad Anfiteatro Flavio, es el anfiteatro
más grande construido durante el Imperio Romano y el monumento más
impresionante de Roma. Cada año lo visitan 6 millones de personas.
Foro Romano: El Foro Romano era la zona en la que se
desarrollaba la vida pública y religiosa en la antigua Roma. El Foro es, junto
con el Coliseo,
la mayor muestra de grandeza del Imperio Romano que se
puede ver en la actualidad.
Fontana de Trevi: La Fontana de Trevi es la fuente más
bonita de Roma. Con unas dimensiones de 20 metros de anchura por 26 metros de
altura, la Fontana de Trevi es también la fuente más grande de la ciudad.
El mito, nacido con la película “Tres monedas en la fuente”
en 1954, dice lo siguiente:
-Si arrojas una moneda: volverás a Roma.
-Si arrojas dos monedas: encontrarás el amor con una atractiva
italiana.
-Si arrojas tres monedas: te casarás con la persona que
conociste.
Plaza Navona: La Plaza Navona ocupa el lugar en el que se
situaba el estadio de Domiciano (Circo Agonal) en el año 86, con espacio para
más de 30.000 espectadores, en el que los ciudadanos romanos disfrutaban de los
juegos atléticos griegos.
Plaza de San Pedro: La Plaza de San Pedro es tal vez la
plaza más conocida del mundo y una de las más bonitas. Fue construida por
Bernini a mediados del siglo XVII y puede acoger a más de 300.000 personas. Se
encuentra situada en El Vaticano, a los pies de la Basílica de San Pedro.
La Basílica de San Pedro del Vaticano: La Basílica de San
Pedro es el edificio religioso más importante del catolicismo. En ella, el Papa
celebra las liturgias más importantes y su interior acoge a la Santa Sede.
Capilla Sixtina: La Capilla Sixtina es uno de los mayores
tesoros del Vaticano, de Roma y del mundo en general. Es
conocida tanto por su decoración, como por ser el templo en el que se elige y
corona a los Papas.
La Plaza de España: La Plaza de España es uno de los
lugares más concurridos de Roma. Su monumental escalinata es lugar de encuentro
de romanos y turistas y ha sido escenario de un sinfín de películas.
Panteón de Agripa: El Panteón de Agripa, también conocido
como el Panteón de Roma, es una de las obras maestras de la arquitectura de la
capital italiana. Es el edificio mejor conservado de la antigua Roma.
Catacumbas: Las catacumbas son galerías subterráneas que
fueron utilizadas como lugar de enterramiento durante varios siglos. Los enterramientos
de los ciudadanos paganos, judíos y los primeros cristianos de Roma en las
catacumbas comenzaron a realizarse en el siglo II y no se verían finalizados
hasta el siglo V.
Estupendo. Esta semana tiven a ocasión de ver Gladietor na TV. Recreaban o Coliseo cheo de xente. Realmente impresionaba.
ResponderEliminarEstupendo. Esta semana tiven a ocasión de ver Gladietor na TV. Recreaban o Coliseo cheo de xente. Realmente impresionaba.
ResponderEliminarLonxe quedan xa as nosas discusións sobre a idoniedade ou non de ir a Roma.
Espero veros pronto.
El coliseo también es fantástico, cuando estás dentro contemplándolo te imaginas lo que ocurría allí dentro hace tantos años y es alucinante.
ResponderEliminar