![Hera - Wikipedia, la enciclopedia libre](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/76/Hera_Campana_Louvre_Ma2283.jpg/1200px-Hera_Campana_Louvre_Ma2283.jpg)
HERA
Pese a que la mitología ha consagrado la imagen negativa de Hera como una diosa vengativa y rencorosa, lo cierto es que los cultos dedicados a esta divinidad estuvieron extendidos por todo el Mediterráneo, llegando a alcanzar una considerable popularidad en numerosos santuarios y templos. Su papel de esposa de Zeus consagró a Hera como reina de los dioses, siendo una de las deidades femeninas más poderosas y temidas.
Nacimiento e Infancia:
Hera fue una de las hijas de Cronos y Rea. Según el poeta Hesíodo relata en su Teogonia, la pequeña diosa fue una de las víctimas de la furia devoradora de su padre. Cronos, para evitar que uno de sus vástagos le destronara, como él mismo había hecho con su propio padre, les devoraba uno a uno a medida que éstos iban naciendo. De este modo acabó Hera engullida por su propio padre. Sin embargo, la astucia de Gea logró que uno de sus hijos, Zeus, se salvara de la furia devoradora de Cronos, y cuando éste creció desafió y derrotó a su padre, obligándole a que vomitara a todos sus hermanos, con Hera entre ellos. Los hijos de Crono se aliaron para arrebatar el poder a los titanes, aliados de su padre, y, una vez, logrado este objetivo, se repartieron entre ellos el mundo. Hera fue elegida por Zeus como su legítima esposa, un papel que cumplirá con resignación pese a los múltiples amoríos del soberano de los dioses.
Ben. A mitoloxía é moi interesante
ResponderEliminar