Ir al contenido principal

Monumentos Importantes de Grecia.

Santuario y Oráculo de Delfos
Antiguamente, los griegos acudían al Oráculo de Delfos para conocer cuál iba a ser su futuro. Este yacimiento arqueológico fue un gran recinto sagrado situado a los pies del Monte Parnaso. Además de los ciudadanos, también acudían guerreros y jefes de Estado para tomar decisiones relativas a conflictos bélicos.
Biblioteca de Adriano
La Biblioteca de Adriano fue construida para albergar la gran colección de libros con la que contaba el emperador. Aunque en la actualidad se conservan poco restos, son suficientes para hacerse una idea de lo grandiosa que fue en su momento.
Teatro de Epidauro
Uno de los monumentos más importantes de Grecia, y también uno de los más bonitos. Situado en la península del Peloponeso. Construido en el Siglo IV antes de Cristo, es uno de los teatros mejor conservados de todo el mundo. Tenía capacidad para 15.000 espectadores.
Estadio de Olimpia
La ciudad de Olimpia es bien conocida a nivel global porque en ella se celebraron durante más de 400 años los Juegos Olímpicos de la Antigua Grecia. Hay varios monumentos que bien merecen una visita en la localidad, como el Estadio. Aún se conservan las líneas tanto de llegada como de salida.
Templos de Paestum
En el Parque Arqueológico de Paestum hay un total de tres templos dedicados a Hera, Apolo y Atenea. El Templo de Neptuno es uno de los templos dóricos que mejor se conservan en la actualidad.
Templo de Zeus Olímpico
Este templo, que también recibe el nombre de Olimpeion, se construyó entre los Siglos VI y II a.C. como homenaje a Zeus Olímpico. Debido a un terremoto se derrumbó prácticamente en su totalidad, aunque todavía se conservan algunos restos.

·Mañana pondré fotos de estos grandes monumentos.

Comentarios

  1. Ben. Agora entendo o seguinte artigo. Xusto te propoñía que explicaras as fotos. Poderías facer mención a que é unha segunda parte deste, non?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Información de los griegos.

DEMETER La diosa Deméter es la divinidad protectora de las cosechas y la fertilidad de los campos, la responsable del nacimiento y la regeneración de las plantas. Junto a su hija Perséfone, Deméter fue una de las divinidades más antiguas e importantes de toda la Hélade, recibiendo culto en numerosas localidades, de las cuales la más destacada fue sin duda la de Eleusis, sede de los misterios eleusinos. Nacimiento e Infancia Deméter forma parte del grupo principal de los dioses olímpicos, los hijos de Rea y Cronos que, tras ser devorados por su padre, fueron liderados por Zeus y conducidos por éste en la guerra contra los titanes. Tras la victoria de los olímpicos, Deméter quedó consagrada a sus funciones de protectora de las cosechas y la fertilidad de los campos.

Planteamiento de las ciudades romanas

  El diseño urbano de las ciudades romanas sigue unas pautas necesarias para el correcto funcionamiento de los servicios públicos y militares. Básicamente, la ciudad romana está compuesta por una serie de módulos iguales, distribuidos ordenadamente y separados por calles. Entre todos forman un conjunto de diseño rectangular que está rodeado por una muralla perimetral con torres de vigilancia. Todas las calles son iguales,excepto dos: la que va del norte a al sur y la que va del este al oeste, que son más anchas y que terminan en las únicas cuatro puertas que tiene la muralla. En el cruce de estas dos calles se ubican el foro de la ciudad y el mercado. Con estos módulos se diseñan los edificios públicos, el anfiteatro, el teatro, el mercado,etc. También existieron casas o viviendas de esclavos y clases bajas, que a día de hoy han desaparecido. Además aparecieron grandes edificios comunitarios como las basílicas, las termas y foros.

Fotos de los monumentos de Roma

El coliseo Foro Romano Plaza Navona Fontana de Trevi Plaza de San Pedro La Basílica de San Pedro del Vaticano Capilla Sixtina Plaza de España Panteón de Agripa Las Catacumbas